Condiciones generales de venta
ellen wille THE HAIR-COMPANY GmbH Lauenburger Straße 3-5, Schwalbach, Alemania
(en lo sucesivo, «nosotros») Versión: 1 de enero de 2025
1. Ámbito de aplicación, forma
(1) Las presentes Condiciones generales de venta se aplicarán a todos los contratos de venta y/o entrega de productos de la empresa, pero solo si el comprador es también un empresario (artículo 14 del Código Civil alemán [BGB]), una persona jurídica del Derecho público o un patrimonio especial de derecho público, en el sentido del artículo 310, apartado 1 del BGB (en lo sucesivo, el «comprador»).
(2) Se aplicarán exclusivamente las presentes Condiciones generales de venta, aunque aceptemos pedidos sin reservas con conocimiento de las condiciones del comprador, prestemos servicios o hagamos referencia directa o indirecta a documentos o similares que contengan las condiciones del comprador o de terceros. Las condiciones generales divergentes, contrarias o complementarias del comprador únicamente formarán parte del contrato en la medida en que hayamos consentido expresamente su aplicación.
(3) Las declaraciones y notificaciones con relevancia jurídica del comprador en relación con el contrato (por ejemplo, fijación de plazos, notificación de defectos, cancelación o reducción), así como los complementos o modificaciones del contrato, incluidos los acuerdos colaterales, deberán realizarse por escrito o en forma de texto (por ejemplo, carta, correo electrónico, fax) para que surtan efecto, a menos que la ley prescriba una forma más estricta.
2. Oferta, valor mínimo del pedido, celebración del contrato
(1) Salvo que se indique lo contrario, nuestras ofertas estarán sujetas a cambios y no serán vinculantes. Lo anterior también será de aplicación cuando hayamos proporcionado al comprador catálogos, documentación técnica, otras descripciones de productos o documentos –también en formato electrónico– sobre los que nos reservamos derechos de propiedad y derechos de autor.
(2) Para cada pedido se requiere un valor mínimo de 50,00 euros (neto)./p>
(3) El pedido por parte del comprador se considerará una oferta vinculante para la celebración del contrato. Nuestra aceptación se efectuará mediante declaración en forma de texto (por ejemplo, mediante nuestra confirmación de pedido o nuestra notificación de disponibilidad para el envío/recogida) o mediante la entrega de la mercancía.
3. Entrega, transferencia del riesgo, aceptación, demora en la aceptación
(1) La entrega se realizará desde el almacén, que también será el lugar de ejecución para la entrega y un posible cumplimiento posterior. A petición y por cuenta del comprador, la mercancía se enviará a otro destino (venta de plaza a plaza). Salvo que se acuerde algo distinto, podremos determinar nosotros mismos el tipo de envío (en particular, la empresa de transporte, la ruta de envío y el embalaje).
(2) La demora en la entrega por nuestra parte se determinará de acuerdo con las disposiciones legales. Si no se especifica una fecha concreta de entrega, será necesaria una advertencia por parte del comprador.
(3) El cliente asumirá el riesgo de pérdida y empeoramiento fortuitos de la mercancía a más tardar en el momento de la entrega de la mercancía al comprador. No obstante, en caso de venta de plaza a plaza, el riesgo de pérdida y deterioro fortuitos de las mercancías, así como el riesgo de demora, se transmitirán al cliente en el momento de la entrega de las mercancías a la empresa de transporte, al transportista o a cualquier otra persona o tercero designado para realizar el envío. La entrega se considerará efectuada si el comprador se demora en la aceptación.
(4) Si el comprador se demora en la aceptación, no coopera y es responsable de ello o si nuestra entrega se retrasa por otros motivos atribuibles al comprador, tendremos derecho a exigir una indemnización por los daños resultantes, incluidos los gastos adicionales (por ejemplo, costes de almacenamiento).
4. Precios y condiciones de pago
(1) Se aplicarán los datos de nuestras listas de precios vigentes en el momento de la celebración del contrato. Todos los precios están sujetos al impuesto sobre el valor añadido obligatorio. Los gastos de seguro, transporte y embalaje, así como cualesquiera otros impuestos y tasas, correrán a cargo del comprador, salvo acuerdo en contrario.
(2) En el caso de venta por envío, comprador correrá con los gastos de transporte ex works y los gastos de cualquier seguro de transporte que el comprador desee. Estos se comunicarán al comprador durante el proceso de pedido o, a más tardar, antes del envío de la mercancía. Todos los derechos de aduana, tasas, impuestos y demás exacciones obligatorias correrán a cargo del comprador.
(3) El precio de compra deberá abonarse en un plazo de 14 días a partir de la entrega de la mercancía o de la aceptación de la misma y la recepción de la factura.
(4) Una vez transcurrido el plazo de pago mencionado, el comprador incurrirá en mora. Durante el período de incumplimiento, se cobrarán intereses sobre el precio de compra al tipo de interés de demora legal aplicable. Nos reservamos el derecho a reclamar otros daños causados por mora en el pago. Frente a los comerciantes, nuestro derecho a los intereses comerciales de vencimiento (artículos 352 y 353 del Código mercantil alemán (HGB)) no se verá afectado.
(5) Al comprador le corresponderán derechos de compensación o retención solo en la medida en que su reclamación haya sido legalmente establecida o sea indiscutible. En caso de defectos en la mercancía, los derechos de compensación del comprador no se verán afectados, en particular de conformidad con el punto 6 de las presentes Condiciones generales de venta.
(6) Si, tras la celebración del contrato, se pone de manifiesto (p. ej., mediante la solicitud de apertura de un procedimiento de insolvencia) que nuestra pretensión de pago se ve comprometida por la falta de capacidad financiera del comprador, tendremos derecho a la denegación de conformidad con las disposiciones legales y –en caso necesario tras fijar un plazo– a resolver el contrato (articulo 321 del BGB).
5. Reserva de propiedad
(1) Nos reservamos la propiedad de la mercancía vendida hasta que se haya realizado el pago íntegro del precio de compra.
(2) El comprador estará autorizado a revender a terceros las mercancías sujetas a reserva de propiedad en el curso ordinario de sus negocios, siempre que cumpla puntualmente sus obligaciones derivadas de la relación comercial con nosotros. No podrá pignorar las mercancías sujetas a reserva de propiedad ni cederlas en garantía.
(3) El comprador debe proteger todas las mercancías sujetas a reserva de propiedad contra daños o robo y asegurarlas contra ello.
6. Reclamaciones por defectos del comprador
(1) Los derechos del comprador en caso de defectos materiales y materiales (incluida la entrega errónea o incompleta) se regirán por las disposiciones legales, a menos que se estipule algo en contrario o complementario.
(2) Se aplicarán las obligaciones legales de inspección y reclamación (artículos 377, 381 HGB).
(3) Si el comprador tiene la intención de transformar la mercancía, deberá llevar a cabo una inspección de la misma inmediatamente antes de su transformación.
(4) En la medida en que el cliente presente reclamaciones contra nosotros debido a defectos de la mercancía, procederemos, a nuestra elección, a subsanar gratuitamente los defectos o a entregar gratuitamente la mercancía libre de defectos (en lo sucesivo denominado conjuntamente «cumplimiento posterior»). El comprador deberá concedernos un tiempo y una oportunidad razonables para llevar a cabo el cumplimiento posterior. Nuestro derecho a denegar el cumplimiento posterior en virtud de las condiciones legales no se verá afectado. Asumiremos o reembolsaremos los gastos necesarios a efectos de inspección y posterior cumplimiento, en particular los gastos de transporte, si realmente existe un defecto. En caso contrario, podremos exigir al comprador una indemnización por los gastos en que se haya incurrido como consecuencia de la solicitud injustificada de subsanación del defecto (en particular, los gastos de inspección y transporte), salvo que la falta de defectos no fuera reconocible para el comprador.
(5) Podremos condicionar el cumplimiento posterior adeudado al pago por parte del comprador del precio de compra adeudado. No obstante, el comprador tiene derecho a retener una parte razonable del precio de compra en proporción al defecto.
(6) Las reclamaciones del comprador por daños y perjuicios o el reembolso de los gastos inútiles solo se aplicarán en caso de defectos solo de acuerdo con el punto 7 y, por lo demás, quedarán excluidas.
(7) Las reclamaciones por defectos prescribirán a los 12 meses de la entrega de la mercancía, salvo que la ley establezca un plazo de prescripción más largo.
7. Limitaciones de responsabilidad
(1) Seremos responsables de los daños –independientemente de las causas legales– solo en el contexto del principio de responsabilidad por culpa en caso de dolo y negligencia grave. En el caso de negligencia leve, únicamente seremos responsable, sin perjuicio de las limitaciones legales de responsabilidad (por ejemplo, diligencia en los asuntos propios; incumplimiento insignificante de las obligaciones),
a) de los daños derivados de la lesión de la vida, la integridad física o la salud,
b) de los daños derivados del incumplimiento de una obligación contractual esencial (obligación cuyo cumplimiento sea necesario para la correcta ejecución del contrato y en cuya observancia la parte contratante confíe y pueda confiar regularmente); en este caso, sin embargo, nuestra responsabilidad se limitará a la indemnización de los daños previsibles y típicos.
(2) Las limitaciones de responsabilidad establecidas en el apartado 1 también se aplicarán en caso de incumplimiento de las obligaciones por parte de personas (también en su beneficio) de cuya culpa seamos responsables según la normativa legal.
(3) Las anteriores limitaciones de responsabilidad establecidas en el apartado 1 no se aplicarán si hemos ocultado fraudulentamente un defecto o asumido una garantía por la calidad de la mercancía, así como por reclamaciones del comprador en virtud de la Ley alemana de responsabilidad por productos defectuosos o cualquier otra ley aplicable que transponga la Directiva 85/374 CE a la legislación de un Estado miembro de la UE o del EEE.
(4) Los derechos contractuales y extracontractuales por daños y perjuicios del comprador que se basen en un defecto de la mercancía prescribirán a los 12 meses de la entrega de la mercancía, salvo que la aplicación del plazo de prescripción legal ordinario (arts. 195, 199 del BGB) diera lugar a un plazo de prescripción más corto en el caso particular. Los derechos a indemnización por daños y perjuicios del comprador en virtud del punto 7, apartado 1, frases 1 y 2(a), así como en virtud de la Ley alemana sobre productos defectuosos (o cualquier otra ley aplicable que transponga la Directiva de la CE 85/374 a la legislación de un Estado Miembro de la UE o del EEE) prescribirán exclusivamente con arreglo a los plazos de prescripción legales.
8. Devoluciones
(1) El comprador tendrá derecho a devolvernos la mercancía «pedida para inspección» en un plazo de 14 días a partir de la recepción de la mercancía o, a más tardar, en la fecha de devolución posterior indicada en el albarán de entrega. Se considerará que se ha cumplido el plazo de devolución cuando se nos haya entregado la mercancía.
(2) Si la mercancía se devuelve a su debido tiempo, comprobaremos en el curso ordinario de los negocios si la mercancía se encuentra en el estado en que se entregó al proveedor de servicios de envío en caso de venta por expedición o se entregó al comprador en caso de obligación de entrega o recogida. En tal caso, reembolsaremos al comprador el precio de compra ya abonado (menos los gastos de envío) o le emitiremos una nota de abono por la factura ya emitida. De no ser así, informaremos de ello al comprador y especificaremos las medidas de restablecimiento necesarias y los costes en que se incurra. Si el comprador no ordena la ejecución de estas medidas a título oneroso en un plazo de 14 días a partir de la notificación del incumplimiento de la condición original o si el comprador no lleva a cabo por sí mismo la condición original en el mismo plazo, tendremos derecho a llevar a cabo las medidas nosotros mismos y a exigir al comprador la remuneración estimada al respecto.
(3) Podremos cobrar al comprador una tasa de tramitación de 5,00 euros netos por cada artículo devuelto, además de los costes necesarios para restablecer el estado original y, en particular, por las mercancías pedidas para su inspección.
(4) El comprador correrá con los gastos del envío de devolución y con el riesgo de pérdida y deterioro accidentales de la mercancía durante el envío de devolución.
(5) Los apartados (3) y (4) no se aplican a la devolución de mercancías defectuosas.
§ 9 Elección de ley y fuero jurisdiccional
(1) Se aplicará la legislación de la República Federal de Alemania, con exclusión de los conflictos internacionales de leyes y de la Convención de la CNUDMI sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías.
(2) El fuero competente para todos los litigios derivados directa o indirectamente de la relación contractual será el domicilio social de nuestra empresa. Sin embargo, también tendremos derecho en todos los casos a interponer una demanda en el lugar de ejecución de la obligación de entrega de conformidad con las presentes Condiciones generales o un acuerdo individual previo o en el fuero jurisdiccional general del comprador. Las principales disposiciones legales, en particular, las relativas a la competencia exclusiva, no se verán afectadas.
§ 1 Champ d'application, forme
§ 1 Champ d'application, forme
TENGA EN CUENTA: Esta versión lingüística es meramente informativa. Solo se aplicará la versión alemana disponible en www.ellen-wille.de/agb-verkauf.